domingo, 3 de noviembre de 2013

Kenpo-Karate en el CSA "La Enredadera de Tetuán" (Madrid) -- Lunes y miércoles de 20:30 a 22:00


Kenpo en La Enredadera -- Lunes y miércoles de 20:30 a 22:00

"¿Qué es eso del Kenpo-Karate?"

El Kenpo-Karate, Kenpo Parker, o Kenpo a secas, es, primero de todo, un arte marcial. Kenpo significa en japonés "método (po) de puño (ken)". Es un sistema de defensa personal que nos enseña en primera instancia a defendernos de un agresor utilizando nuestras armas naturales (manos, pies, codos, uñas, dientes...), aunque en niveles avanzados, se aprende a trabajar también con herramientas. Dentro de la familia de los sistemas de kenpo, nosotros trabajamos el desarrollado por Edmund Parker, quien aprendió el arte tradicional del Maestro William Chow para posteriormente actualizarlo adecuándolo al mundo de hoy en día; gracias a él, el Kenpo-Karate ha logrado aunar el arte y la tradición con la ciencia y la efectividad. Cada uno de sus gestos está construido como un auténtico estudio del movimiento, diseñado para maximizar su eficiencia y para brindarnos una ventana de oportunidad que nos permita evolucionar al siguiente movimiento, y ese a su vez para enlazar con el siguiente, y aquél, con el de más allá hasta lograr resolver el enfrentamiento.

Es kenpo todo aquello que nos sirve para defendernos. 
-- Maestro Jorge Jiménez Galtier

Pero defendernos no es algo que hagamos únicamente cuando se produce una agresión física; en nuestra vida, por lo general, son pocas las ocasiones en las que tenemos que vernos en una situación que nos obligue a llegar a las manos. Defendernos es en cambio algo que hacemos a diario, constantemente. Nos defendemos de las humillaciones, de las traiciones, de las mentiras, manteniéndonos firmes y continuando hacia nuestros objetivos; nos defendemos del poder de los bancos y del Estado capitalista cuando nos quieren echar de nuestras casas y nos organizamos para entre todas evitarlo; del empresario que nos amenaza con bajarnos el sueldo o con despedirnos mientras la empresa continúa rindiendo beneficios; de la melancolía, de la apatía y del sentimiento de derrota que nos asalta cuando las cosas van fatal pero somos capaces de entender que dejarnos ir solo va a llevarnos a estar peor, y rompemos el círculo vicioso dando un paso al frente, y luego otro, y otro más. Pues eso también es Kenpo: La autodisciplina. El autocontrol. La energía focalizada. La concentración. La humildad. Ser capaces de darle la espalda a lo cómodo que nos está haciendo mal y abrazar lo no-tan-cómodo que nos mejora cada día, lo que nos hace más dueñas de nosotras mismas. Lo que nos hace más fuertes. Lo que nos construye. A todo esto y mucho más enseña el suelo del tatami a aquél dispuesto a aprender.

"Suena bien, pero es que soy demasiado joven / mayor / alta / bajo / gordo / flaca / torpe para esto"

Lo más probable es que no; si tienes más de 15 años y no tienes la movilidad limitada, puedes hacer Kenpo. Desde luego hay personas que tienen más facilidad que otras, pero lo que diferencia a las que llegan lejos de las que se estancan no es por lo general esa posible predisposición natural, sino la constancia y el rigor en el trabajo. Si vienes a entrenar con nosotras probablemente te sentirás torpe al principio, y habrá momentos en que quizás pienses: "eso yo nunca podré hacerlo". Y te equivocarás. Como nos equivocamos todas al principio.
Secuencia técnica a cargo de los Maestros Lorenzo Jiménez y José Ramón García 

"Quiero que me cuentes más..."

Entonces lo mejor es que te pases el próximo día y lo veas por ti misma. Si quieres leer más, en la red puedes encontrar mucha información sobre esta disciplina, no obstante te voy a dejar unos vídeos para que puedas hacerte una idea más concreta de qué es lo que hacemos. Nos vemos en La Enre.


La Maestra Dian Tanaka ejecutando una forma (kata) de kenpo:



El Maestro Larry Tatum realizando técnicas de defensa personal:


Y para terminar, un vídeo de exhibición de hará como 30 años con algunos de los más grandes: Frank Trejo, Dian Tanaka y el desaparecido Gran Maestro Ed Parker entre otros.




No hay comentarios:

Publicar un comentario